SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
             UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO
               “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ”
                SAN CRISTÓBAL EDO_TÁCHIRA




        Redes sociales en la educación
Redes sociales




                                 Autor:
            León Borrero Yorlan Javier
                       CI: V-19597421
             Jurado Velásquez Stefani
                       CI:V-19976482
               Asignatura : Informática
                      Sección 17 y 18
Redes sociales
•Objetivo general
•Mapa conceptual
•Redes sociales
•Importancia de las redes sociales
•Popularidad de las redes sociales en el mundo
•Aportes significativos
•Redes sociales en la educación
•Importancia de las redes sociales en la educación
•Redes sociales en el internet para la educación
•Ventajas de las redes sociales en la educación
•Desventajas de una red social
•Acciones para ejecutar una red social
•Nuestra posición en las redes sociales
•Algunas de las redes sociales
•Experiencias de personas con las redes sociales
•Pasos para activar una cuenta
OBJETIVO GENERAL
   Investigar como influye las redes sociales
    en el sistema educativo, y como favorece a los estudiantes



                             Redes sociales



                            Redes sociales
                            en la educación



   Importancia        Redes sociales en                           Nuestra
Redes sociales en                                Aportes
                      el internet para la                      posición en
  la educación                                significativos
                           educación                           la red social
Redes sociales


Las redes es una lista de
distribución que tiene el objetivo
de promover y difundir el análisis
de redes sociales en los países de
habla hispana.

Estas redes fueron creada a partir
de la iniciativa de los participantes
de la primera jornada española e
iberoamericana de redes sociales,
celebrada en marco de la
conferencia             internacional
realizada en Sitges (Barcelona)
en 1998.
Popularidades de las redes sociales en el
                mundo
Aportes significativos


Facilita la circulación de información



      Organización de eventos



        Comparten recursos
Redes sociales en Educación
Redes sociales en el Internet para la
                  educación


                               Entretenimiento
• Gmail
• Hotmail-sms           • Facebook               • Privado
• Yahoo                 • My spac
                        • QQ china               • Nombres de Usuario

                        • Hi5 latinoamericana
          Mensajería                                  Constituida por base
          electrónica                                 de correo electrónico
Importancia de las redes sociales en la
                educación   Biblioteca electrónica , wiki pedía,
                                        monografía

   Bases integrales
                                  Google, (buscadores)



                                    Correo electrónico

Seguridad y confianza
                                        Privacidad




      Enseñanza              Individual ,de la información




  Preselección en
agregar una persona           Saber a quien se agrega
Ventajas de redes sociales en Educación


    Permite aportar documentación electrónica o enlaces al instante




        Permite que el profesor se comunique fácilmente con los
                  estudiantes, y con uno en particular




      Estimula la participación ,preguntas, interacción, actividades




            Facilita la ruptura binomio profesor- estudiante
Desventajas de redes sociales en Educación


     A medida que se incrementa las redes sociales (Facebook, Twitter y
                MySpace) disminuye la convivencia familiar




     Los representante se ven preocupados por el tiempo que pasan los
                        niños y adolecentes en línea.




     Los datos personales que se publican son vistos por otras personas
Acciones para ejecutar una red social


•No esperes a necesitar ayuda para desarrollar tus contactos.
•Conoce a quien está ya en tu red de contactos.
•Anota lo que conoces de estas personas y a quién puedes poner en contacto.
•Recuerda que es más importante lo que puedes aportar que lo que puedes
recibir.
•Comparte tus conocimientos y tus contactos.
•Date a conocer.
•Pide consejo a las personas que admiras.
•Haz favores a los demás.
•Sé activo y toma la iniciativa.
•Si alguien te dice no, no lo lamentes es un riesgo necesario.
•No comprometas a nadie.
•No comprometas tu ética personal….
Nuestra posición en una red social


                                Relaciones
                                 afectivas


      Comparte información




          Recibe ayuda       Ayuda a los demás
Algunas redes de educación



    Estas son algunas de las redes
    sociales en la educación
    utilizadas a nivel mundial donde
    podemos descargar imágenes,
    proyectos, videos, fotografías, y
    la ventaja de comunicarnos con
    personas de otros países..
Experiencias de personas con las redes sociales
   “Recientemente he empezado a utilizar una red social Ning con los
   alumnos de ESO y Bachillerato de mi centro, no pongo la dirección
   porque está cerrada al exterior para evitar que los datos de menores se
   hagan públicos.
    El carácter generalista de las redes sociales aporta beneficios que no
   tienen otros sistemas, como son la facilidad de comunicación de forma
   individual o por grupos Publicado por Juan Jose de Haro el noviembre 15,
   2008 a las 7:51am.
    Buen dato José Antonio. Con respecto a las redes sociales, sin duda
    Internet ha acelerado su evolución. Creo que aún queda mucho por
    hacer en materia de contenidos de mayor calidad.

   El desarrollo de funcionalidades vá en aumento, pero los contenidos
   “profesionales” aún se resisten. En eso Google de momento no ha
   movido pieza, faltará mucho? 1 Pablo Bavera // Jun 9, 2009 at 12:15
   pm.
Pasos para activar una cuenta
•Entra la cuenta de tu preferencia facebook, hi5 entre otras.
•Ingresa tus datos personales.
•Aceptan la invitación que te hicieron
•Haz un diagrama de relaciones: amigos, familia, relaciones profesionales.
•Haz la lista de las personas por las que puedes hacer contacto
• Invitar a una charla, enviar un artículo que le interese.
Conclusiones

Las redes sociales a pesar que se habla recientemente de ellas han existido
siempre en nuestras vidas a través del internet.

Conocer el funcionamiento y darle buen uso a las redes sociales podemos
llegar hacernos más activos en nuestros estudios.

Es una actividad de información para los docentes donde se trata de reflexionar
de cómo usar la tecnología, ya que son las bases que ofrece el internet para
poder comunicarse.

Estas redes al llegar a las aulas de clase nos ha servido de apoyo para
dar a conocer nuestros proyectos a compañeros que lo necesite de igual
manera al contrarió.
Referencia bibliográfica
http://educacionyntics.ning.com/forum/topics/redes-sociales-con-
alumnos

1 Pablo Bavera // Jun 9, 2009 at 12:15 pm



 http://www.comunidadenlared.com/2009/06/09/mapa-de-las-
 redes-sociales-y-su-hegemonia-mundial/

 http://www.avancehispano.com/index.php?option=com_co
 ntent&task=view&id=80

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
marcoantoniogarcialaguna
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
8educacion
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Carlos López Ardao
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
E-E-E
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
SENA
 
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
marcoantoniogarcialaguna
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
Ada Mahecha
 
Redes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uvRedes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uv
Lucy Padilla
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Susana Heredero
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Midalcia
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (12)

Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
 
Redes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uvRedes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uv
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Similar a Redessocialeseneducacion

Redessocialeseneducacion
RedessocialeseneducacionRedessocialeseneducacion
Redessocialeseneducacion
ft3
 
Redessocialeseneducacion
RedessocialeseneducacionRedessocialeseneducacion
Redessocialeseneducacion
ft3
 
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
josepabloAE
 
Redes sociales sandra montesinos
Redes sociales sandra montesinosRedes sociales sandra montesinos
Redes sociales sandra montesinos
Sandra Milena Montesinos
 
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa (final)
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa (final)La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa (final)
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa (final)
raquelita92
 
Jose maria rodriguez
Jose maria rodriguezJose maria rodriguez
Jose maria rodriguez
josemariarodriguez2012
 
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
clgdcadei
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
plilita
 
Redes sociales
Redes sociales  Redes sociales
Redes sociales
danielstiven99
 
Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)
ariyaaddemi
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
marcoantoniogarcialaguna
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
marcoantoniogarcialaguna
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
manuelamosquera572
 
presentacioninformticaadam-160711023936.pdf
presentacioninformticaadam-160711023936.pdfpresentacioninformticaadam-160711023936.pdf
presentacioninformticaadam-160711023936.pdf
CarlosJoseGuillenGon
 
Presentacion informática (ada m)
Presentacion informática (ada m)Presentacion informática (ada m)
Presentacion informática (ada m)
Ada Mahecha
 
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioLas redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Eapis Uss
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
Ceila Paola Tatis
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jeannette_2011
 

Similar a Redessocialeseneducacion (20)

Redessocialeseneducacion
RedessocialeseneducacionRedessocialeseneducacion
Redessocialeseneducacion
 
Redessocialeseneducacion
RedessocialeseneducacionRedessocialeseneducacion
Redessocialeseneducacion
 
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
 
Redes sociales sandra montesinos
Redes sociales sandra montesinosRedes sociales sandra montesinos
Redes sociales sandra montesinos
 
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa (final)
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa (final)La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa (final)
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa (final)
 
Jose maria rodriguez
Jose maria rodriguezJose maria rodriguez
Jose maria rodriguez
 
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
 
Redes sociales
Redes sociales  Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
presentacioninformticaadam-160711023936.pdf
presentacioninformticaadam-160711023936.pdfpresentacioninformticaadam-160711023936.pdf
presentacioninformticaadam-160711023936.pdf
 
Presentacion informática (ada m)
Presentacion informática (ada m)Presentacion informática (ada m)
Presentacion informática (ada m)
 
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioLas redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Redessocialeseneducacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ” SAN CRISTÓBAL EDO_TÁCHIRA Redes sociales en la educación
  • 2. Redes sociales Autor: León Borrero Yorlan Javier CI: V-19597421 Jurado Velásquez Stefani CI:V-19976482 Asignatura : Informática Sección 17 y 18
  • 3. Redes sociales •Objetivo general •Mapa conceptual •Redes sociales •Importancia de las redes sociales •Popularidad de las redes sociales en el mundo •Aportes significativos •Redes sociales en la educación •Importancia de las redes sociales en la educación •Redes sociales en el internet para la educación •Ventajas de las redes sociales en la educación •Desventajas de una red social •Acciones para ejecutar una red social •Nuestra posición en las redes sociales •Algunas de las redes sociales •Experiencias de personas con las redes sociales •Pasos para activar una cuenta
  • 4. OBJETIVO GENERAL Investigar como influye las redes sociales en el sistema educativo, y como favorece a los estudiantes Redes sociales Redes sociales en la educación Importancia Redes sociales en Nuestra Redes sociales en Aportes el internet para la posición en la educación significativos educación la red social
  • 5. Redes sociales Las redes es una lista de distribución que tiene el objetivo de promover y difundir el análisis de redes sociales en los países de habla hispana. Estas redes fueron creada a partir de la iniciativa de los participantes de la primera jornada española e iberoamericana de redes sociales, celebrada en marco de la conferencia internacional realizada en Sitges (Barcelona) en 1998.
  • 6. Popularidades de las redes sociales en el mundo
  • 7. Aportes significativos Facilita la circulación de información Organización de eventos Comparten recursos
  • 8. Redes sociales en Educación
  • 9. Redes sociales en el Internet para la educación Entretenimiento • Gmail • Hotmail-sms • Facebook • Privado • Yahoo • My spac • QQ china • Nombres de Usuario • Hi5 latinoamericana Mensajería Constituida por base electrónica de correo electrónico
  • 10. Importancia de las redes sociales en la educación Biblioteca electrónica , wiki pedía, monografía Bases integrales Google, (buscadores) Correo electrónico Seguridad y confianza Privacidad Enseñanza Individual ,de la información Preselección en agregar una persona Saber a quien se agrega
  • 11. Ventajas de redes sociales en Educación Permite aportar documentación electrónica o enlaces al instante Permite que el profesor se comunique fácilmente con los estudiantes, y con uno en particular Estimula la participación ,preguntas, interacción, actividades Facilita la ruptura binomio profesor- estudiante
  • 12. Desventajas de redes sociales en Educación A medida que se incrementa las redes sociales (Facebook, Twitter y MySpace) disminuye la convivencia familiar Los representante se ven preocupados por el tiempo que pasan los niños y adolecentes en línea. Los datos personales que se publican son vistos por otras personas
  • 13. Acciones para ejecutar una red social •No esperes a necesitar ayuda para desarrollar tus contactos. •Conoce a quien está ya en tu red de contactos. •Anota lo que conoces de estas personas y a quién puedes poner en contacto. •Recuerda que es más importante lo que puedes aportar que lo que puedes recibir. •Comparte tus conocimientos y tus contactos. •Date a conocer. •Pide consejo a las personas que admiras. •Haz favores a los demás. •Sé activo y toma la iniciativa. •Si alguien te dice no, no lo lamentes es un riesgo necesario. •No comprometas a nadie. •No comprometas tu ética personal….
  • 14. Nuestra posición en una red social Relaciones afectivas Comparte información Recibe ayuda Ayuda a los demás
  • 15. Algunas redes de educación Estas son algunas de las redes sociales en la educación utilizadas a nivel mundial donde podemos descargar imágenes, proyectos, videos, fotografías, y la ventaja de comunicarnos con personas de otros países..
  • 16. Experiencias de personas con las redes sociales “Recientemente he empezado a utilizar una red social Ning con los alumnos de ESO y Bachillerato de mi centro, no pongo la dirección porque está cerrada al exterior para evitar que los datos de menores se hagan públicos. El carácter generalista de las redes sociales aporta beneficios que no tienen otros sistemas, como son la facilidad de comunicación de forma individual o por grupos Publicado por Juan Jose de Haro el noviembre 15, 2008 a las 7:51am. Buen dato José Antonio. Con respecto a las redes sociales, sin duda Internet ha acelerado su evolución. Creo que aún queda mucho por hacer en materia de contenidos de mayor calidad. El desarrollo de funcionalidades vá en aumento, pero los contenidos “profesionales” aún se resisten. En eso Google de momento no ha movido pieza, faltará mucho? 1 Pablo Bavera // Jun 9, 2009 at 12:15 pm.
  • 17. Pasos para activar una cuenta •Entra la cuenta de tu preferencia facebook, hi5 entre otras. •Ingresa tus datos personales. •Aceptan la invitación que te hicieron •Haz un diagrama de relaciones: amigos, familia, relaciones profesionales. •Haz la lista de las personas por las que puedes hacer contacto • Invitar a una charla, enviar un artículo que le interese.
  • 18. Conclusiones Las redes sociales a pesar que se habla recientemente de ellas han existido siempre en nuestras vidas a través del internet. Conocer el funcionamiento y darle buen uso a las redes sociales podemos llegar hacernos más activos en nuestros estudios. Es una actividad de información para los docentes donde se trata de reflexionar de cómo usar la tecnología, ya que son las bases que ofrece el internet para poder comunicarse. Estas redes al llegar a las aulas de clase nos ha servido de apoyo para dar a conocer nuestros proyectos a compañeros que lo necesite de igual manera al contrarió.
  • 19. Referencia bibliográfica http://educacionyntics.ning.com/forum/topics/redes-sociales-con- alumnos 1 Pablo Bavera // Jun 9, 2009 at 12:15 pm http://www.comunidadenlared.com/2009/06/09/mapa-de-las- redes-sociales-y-su-hegemonia-mundial/ http://www.avancehispano.com/index.php?option=com_co ntent&task=view&id=80